InstagramLinkedinFacebookYoutube
logo
logo
Volver

¿Cómo reviso mis agentes retenedores para la declaración de renta (Formulario 22)?

Antes de realizar la declaración de renta a través del Formulario 22, ya sea que tengas una empresa o estés declarando tus ingresos como persona natural, es recomendable que revises la información que tiene el Servicio de Impuestos Internos (SII) en sus sistemas, conocida como “Agentes retenedores”.

 

Esta información es administrada por el SII y se alimenta de las Declaraciones Juradas que hayan declarado otras y otros contribuyentes y de tus propias declaraciones de impuestos mensuales (Formularios 29). Por ejemplo, en el caso de las empresas, el SII toma la información de las ventas declaradas en los Formularios 29 de enero a diciembre del año anterior, entregando el total de ingresos por ventas que debería considerar la empresa en su declaración de impuestos anual por dicho concepto. 

 

En el caso de las personas naturales, si son trabajadores o trabajadoras dependientes, sus empleadores deben declarar los pagos de remuneraciones en la Declaración Jurada N° 1887 sobre sueldos, información que aparecerá en “agentes retenedores” y se debe revisar que se encuentre correcta y completa, de acuerdo con las liquidaciones de sueldo. Algo muy similar ocurre con las y los trabajadores independientes, donde las empresas a las que les emiten boletas de honorarios por sus servicios deben realizar la Declaración Jurada N° 1879 sobre retenciones, y en base a estas declaraciones el SII muestra la información de las retenciones de las boletas de honorarios. 

 

También puede haber información de otras entidades como, por ejemplo, las cotizaciones informadas por la AFP, información sobre depósitos a plazo, fondos mutuos, compra y venta de moneda extranjera informada por los bancos, transferencia de vehículos informada por el Registro Civil o el notario, la venta de bienes raíces informada por el Conservador de Bienes Raíces o el notario.

 

En caso de que seas propietaria o propietario de una empresa, en esta sección aparecerá la información de los retiros de utilidades y los créditos por impuesto de primera categoría informados en la Declaración Jurada N° 1948 en el caso de que la empresa pertenezca al régimen Pro Pyme General. Por otra parte, si la empresa pertenece al régimen Pro Pyme Transparente, aparecerá la información de la base imponible (utilidad de la empresa) por la que deberás pagar impuestos finales y los PPM puestos a disposición para que puedan ser rebajados de dichos impuestos, los que fueron informados en la Declaración Jurada N° 1947.

 

Para revisar la información de “agentes retenedores”, debes ingresar a la página web del SII con el RUT y clave. Para saber lo que debes hacer sigue los siguientes pasos:

 

  1. Ir al menú “Servicios online” y seleccionar la opción “Declaración de renta”:

 

Interfaz de usuario gráfica, Tabla

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

2. Luego, selecciona “Consulta y seguimiento”:

 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

3. Selecciona “Información de sus ingresos, agentes retenedores y otros” y el Año Tributario 2025:

 

Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

4. Aparecerán los datos de  “Agentes retenedores”, los cuales son utilizados por el SII para preparar tu propuesta de Formulario 22:

 

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

Recuerda que es responsabilidad de cada contribuyente declarar la información correcta y completa en su Formulario 22.  Si detectas que terceras personas informaron incorrectamente algún dato en tus agentes retenedores, debes ponerte en contacto para que rectifique las declaraciones juradas que correspondan. Por ejemplo, si eres trabajadora o trabajador dependiente y tu empleadora o empleador informó datos erróneos en su Declaración Jurada N° 1887 sobre sueldos, debes exigir que se rectifique la declaración con la información correcta, preferiblemente antes de que presentes tu Formulario 22, ya que, si realiza la rectificación después, el SII detectará diferencias entre tu Formulario 22 y los datos de agentes retenedores, generando una observación en tu declaración, pudiendo retener parte o la totalidad de la devolución de impuestos que hubieses solicitado, o cobrándote el pago de la diferencia de impuestos que corresponda.

 

Antes de realizar la declaración de renta a través del Formulario 22, ya sea que tengas una empresa o estés declarando tus ingresos como persona natural, es recomendable que revises la información que tiene el Servicio de Impuestos Internos (SII) en sus sistemas, conocida como “Agentes retenedores”.

 

Esta información es administrada por el SII y se alimenta de las Declaraciones Juradas que hayan declarado otras y otros contribuyentes y de tus propias declaraciones de impuestos mensuales (Formularios 29). Por ejemplo, en el caso de las empresas, el SII toma la información de las ventas declaradas en los Formularios 29 de enero a diciembre del año anterior, entregando el total de ingresos por ventas que debería considerar la empresa en su declaración de impuestos anual por dicho concepto. 

 

En el caso de las personas naturales, si son trabajadores o trabajadoras dependientes, sus empleadores deben declarar los pagos de remuneraciones en la Declaración Jurada N° 1887 sobre sueldos, información que aparecerá en “agentes retenedores” y se debe revisar que se encuentre correcta y completa, de acuerdo con las liquidaciones de sueldo. Algo muy similar ocurre con las y los trabajadores independientes, donde las empresas a las que les emiten boletas de honorarios por sus servicios deben realizar la Declaración Jurada N° 1879 sobre retenciones, y en base a estas declaraciones el SII muestra la información de las retenciones de las boletas de honorarios. 

 

También puede haber información de otras entidades como, por ejemplo, las cotizaciones informadas por la AFP, información sobre depósitos a plazo, fondos mutuos, compra y venta de moneda extranjera informada por los bancos, transferencia de vehículos informada por el Registro Civil o el notario, la venta de bienes raíces informada por el Conservador de Bienes Raíces o el notario.

 

En caso de que seas propietaria o propietario de una empresa, en esta sección aparecerá la información de los retiros de utilidades y los créditos por impuesto de primera categoría informados en la Declaración Jurada N° 1948 en el caso de que la empresa pertenezca al régimen Pro Pyme General. Por otra parte, si la empresa pertenece al régimen Pro Pyme Transparente, aparecerá la información de la base imponible (utilidad de la empresa) por la que deberás pagar impuestos finales y los PPM puestos a disposición para que puedan ser rebajados de dichos impuestos, los que fueron informados en la Declaración Jurada N° 1947.

 

Para revisar la información de “agentes retenedores”, debes ingresar a la página web del SII con el RUT y clave. Para saber lo que debes hacer sigue los siguientes pasos:

 

  1. Ir al menú “Servicios online” y seleccionar la opción “Declaración de renta”:

 

Interfaz de usuario gráfica, Tabla

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

2. Luego, selecciona “Consulta y seguimiento”:

 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

3. Selecciona “Información de sus ingresos, agentes retenedores y otros” y el Año Tributario 2025:

 

Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

4. Aparecerán los datos de  “Agentes retenedores”, los cuales son utilizados por el SII para preparar tu propuesta de Formulario 22:

 

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

Recuerda que es responsabilidad de cada contribuyente declarar la información correcta y completa en su Formulario 22.  Si detectas que terceras personas informaron incorrectamente algún dato en tus agentes retenedores, debes ponerte en contacto para que rectifique las declaraciones juradas que correspondan. Por ejemplo, si eres trabajadora o trabajador dependiente y tu empleadora o empleador informó datos erróneos en su Declaración Jurada N° 1887 sobre sueldos, debes exigir que se rectifique la declaración con la información correcta, preferiblemente antes de que presentes tu Formulario 22, ya que, si realiza la rectificación después, el SII detectará diferencias entre tu Formulario 22 y los datos de agentes retenedores, generando una observación en tu declaración, pudiendo retener parte o la totalidad de la devolución de impuestos que hubieses solicitado, o cobrándote el pago de la diferencia de impuestos que corresponda.

 

¿Tienes dudas? Envíanos tus consultas

© 2025 Defensoría del Contribuyente, Santiago de Chile

gob-colors